Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2014

PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA - Alejandro Casona



Es una obra de teatro en tres actos escrita por Alejandro Casona y estrenada en el Teatro Arbeu de México el 12 de junio de 1937. El Doctor Roda, ayudado por sus asistentes, Hans y Alicia, regenta una clínica llamada El Hogar del Suicida, que alberga personajes apesadumbrados con vocación de acabar con su vida. Sin embargo, la llegada por error al centro de dos reporteros, Fernando y Chole, van contagiando su alegría de vivir a los pacientes e incluso alteran la actitud del personal. Finalmente, los enfermos consiguen recuperar las ganas de continuar adelante.
 
 
 

viernes, 14 de marzo de 2014

EL COLOR DE LA MAGIA - Terry Pratchett

 
Serie Mundodisco 1
  
En un mundo plano sostenido por cuatro elefantes impasibles -que se apoyan en la espalda de una tortuga gigante- habitan los estrafalarios personajes de esta novela: un hechicero avaro y torpe, un turista ingenuo cuyo fiero equipaje le sigue a todas partes sostenido por cientos de patitas, dragones que existen si se cree en ellos, gremios de ladrones y asesinos, espadas mágicas, la Muerte y, por supuesto, un extenso catálogo de magos y demonios... En esta serie de novelas se dan cita todos los temas y situaciones del género fantástico, visto a través del personalismo y corrosivo sentido dela comicidad de un autor inglés que se ha convertido en uno de los escritores de humor de mayor éxito y fama en el mundo.

 
 
 

domingo, 25 de agosto de 2013

UN VETERINARIO EN LA RAF - James Herriot

 
Esta nueva obra de James Herriot nos presenta al joven veterinario de Glasgow inmerso en un nuevo ambiente, la RAF. Nos cuenta sus experiencias como miembro de las Fuerzas Aéreas, observando la vida de servicio con su característico humor, si bien su corazón permanece en las verdes colinas de Yorkshire, con su esposa -con la que lleva casado muy poco tiempo- y sus pacientes, los animales. Este libro trata de todas esas cosas y del desafío siempre fascinante que supone el trabajo de un veterinario. Mientras Herriot rememora una y otra vez su vida profesional, un conjunto de nuevos personajes, y de viejos amigos (animales y humanos), van apareciendo a lo largo de estas páginas, y a través de ellos se nos muestra el propio autor con su dedicación al trabajo y su capacidad inigualable para ofrecernos el aspecto más agradable de las cosas. Su labor como "médico" de animales está entretejida de triunfos y de fracasos, de humor y de tristeza. Y, como trasfondo de todo ello, la presencia constante de la campiña, de la belleza insuperable de los valles de Yorkshire. Este es un libro para todos aquellos que aman a los animales, y para quienes disfrutan con las cosas del campo y el buen humor.

 
 
 
 
 

viernes, 16 de agosto de 2013

COLECCIÓN DE LIBROS DE P. G. Wodehouse

 
  • ADIOS A TODOS LOS GATOS
  • DE ACUERDO, JEEVES
  • EL CÓDIGO DE LOS WOOSTER
  • EL GAS HILARANTE
  • EL INIMITABLE JEEVES
  • GRACIAS, JEEVES
  • JEEVES Y EL ESPÍRITU FEUDAL
  • LLAMEN A JEEVES
  • LOCURAS DE HOLLYWOOD
  • MAL TIEMPO
  • MUY BIEN, JEEVES.

 
 
 
 


miércoles, 29 de mayo de 2013

EL CÓDIGO DE LOS WOOSTER - P. G. Wodehouse

 
Bertie Wooster se levanta con una tremenda resaca de la despedida de soltero de Gussie Fink-Nottle, su amigo amante de los tritones. Aún convaleciente, le manda llamar la temible tía Agatha para que vaya a un anticuario y desprecie una jarrita de leche en forma de vaca del s.XVIII, a la que su marido coleccionista ha echado el ojo, para desmoralizar al anticuario y que baje el precio. Ni que decir tiene que Bertie fracasa en tan delicada misión y la némesis de su tío, sir Watkyn-Robbins, futuro suegro de Gussie, acaba comprando la jarrita-vaca. Sobra decirque Jeeves y Bertie tendrán que recuperarla por todos los medios a su alcance.


 

 


lunes, 8 de abril de 2013

EL JARDÍN DE LOS DIOSES - Gerald Durrell

 
Trilogía de Corfú 3
 
Con El jardín de los dioses -libro tan ingenioso y apasionante como «Mi familia y otros animales» y «Bichos y demás parientes»- se cierra la divertida trilogía en la que Gerald Durrell rememora su estancia en la isla de Corfú antes de la Gran Guerra. En éste, como en los otros dos volúmenes, la atenta observación de la fauna del territorio, la colorista descripción de los paisajes, la animada semblanza de figuras singulares y el humorístico relato de anécdotas tienen como telón de fondo el emocionado recuerdo de una adolescencia libre y plena.

 
 


BICHOS Y DEMÁS PARIENTES - Gerald Durrell

 
Trilogía de Corfú 2
 
Prosigue la crónica de la estancia de Gerald Durrell y su familia en la isla meditérranea, así como la narración autobiográfica, sembrada de divertidas anécdotas, de una infancia envidiable, con el campo y el mar como única escuela, y sin más clave de explicación de la alarmante racionalidad de los seres humanos que la que proporciona la contemplación atenta y curiosa de esos “parientes” supuestamente irracionales que son los miembros de la familia animal.


 
 


miércoles, 10 de octubre de 2012

EL TIRO POR LA CULATA - Joan Butler

 
El sol de la mañana calentaba con sus brillantes rayos el pequeño archipiélago, conocido por nombre de Islas Vine.
Sus resplandores iluminaban el mar azul agitado por un viento sudeste en el hemisferio sur. Sobre las protegidas bahías donde coloreadas medusas salen. a flor de agua para saludar el nuevo día entre platanales y entre higueras, sobre verdes terrazas con viñas, rodeado, de piscinas, de campos de golf y de tenis, se ve un edificio majestuoso e impresionante, el «Hotel Bacchus».
El astro del día enviaba, al mismo tiempo, luz y calor a la ciudad de Grapejuice y a los barcos, yates y gabarras de transporte de fruta que había en la Bahía. Finalmente, como empeñado en hacer algo más serio, se detuvo para acariciar con sus rayos a Hiram. J. Guggenthal.
Hiram J. Guggenthal, como las medusas en las bahías, saludó el nuevo día con una sonrisa y un gesto de aprobación. Sólo en una cosa era diferente su modo de saludar a la: aurora al de aquellos seres mudos: en que él estaba fumando un puro. Con el cigarro entre los dientes y las manos en los bolsillos, paseaba su mirada por las tranquilas aguas que lamían las doradas arenas de la playa. Era un hombre robusto, que acababa de cumplir los sesenta años, con un rostro que parecía un bloque de granito y una mirada penetrante capaz de abrir agujeros en una chapa de acero.
Aquella mañana había abandonado el lecho muy temprano por una poderosa razón. El popular y lujoso trasatlántico Sultan of Serampore había entrado muy tarde en el puerto, la noche anterior. Además de los pasajeros comunes, iba a bordo el personal entero de la casa productora de películas «Glittero Film Corporation», acompañado por Adolf Huffenbaum en persona.
 

 
 


martes, 11 de septiembre de 2012

TODAS LAS COSAS BRILLANTES Y HERMOSAS - James Herriot


Continuación de Todas las criaturas grandes y pequeñas, la obra que llevara a Herriot a la fama, cubriendo la etapa de su vida y su carrera como veterinario rural en Darrowby desde el final del libro anterior hasta su partida para servir militarmente en la Segunda Guerra Mundial. Personajes pintorescos propios de ambientes rurales, animales casi humanizados y anécdotas divertidas y conmovedoras desfilan por las páginas de este libro

 
 
 


miércoles, 5 de septiembre de 2012

MI FAMILIA Y OTROS ANIMALES - Gerald Durrell

 
Trilogía de Corfú 1

La familia Durrell, enferma y deprimida por el poco amistoso clima de Inglaterra, decide ir a la isla griega de Corfú. El pequeño Gerald, gran aficionado a la naturaleza, nos relata sus expediciones por la isla, estudiando la fauna autóctona y recogiendo nuevas especies para su colección. A la vez nos relata las variadas e hilarantes situaciones en las que se ve envuelta su familia.


 
 


viernes, 31 de agosto de 2012

TODAS LAS CRIATURAS GRANDES Y PEQUEÑAS - James Herriot

 
En julio de 1937, James Herriot, su título de veterinario caliente en el bolsillo, se dirige hacia su primer trabajo, como asistente de un veterinario de los valles del oeste de Yorkshire. Un lugar tan bello como dejado de la mano de Dios; pero con todo, debía considerarse afortunado: no era fácil, para un profesional sin experiencia, conseguir trabajo en aquella época. Una vez instalado, Herriot comenzó a conocer a sus "clientes": caballos y vacas, cerdos y perros. Criaturas grandes y pequeñas, seres dolientes e indefensos a los que debía atender, al principio con más voluntad que sabiduría. Un universo entrañable, en el que el joven veterinario pudo integrarse con facilidad.